Colectivx

Somos un espacio de comunicación y arte que trabaja en la construcción de un paradigma alternativo en Latinoamérica con enfoque de clase, raza, ecología y género con la visión de generar nuevas representaciones y formas de pensamiento crítico que contribuyan a disminuir las brechas de desigualdad y el impacto en la naturaleza.

Astrid Coraima Torres Bermúdez, Guayaquil & La Troncal

Coordinadora y Editora de Efecto, Productora e integrante de Tejiendo Rebeldías

Feminista y militante de corrientes críticas. Egresada  de Comunicación Social por la Universidad Politécnica Salesiana  y estudiante de Cine en la Universidad de las artes. Fue  portavoz de las Juventudes en la entrega del Pacto Iberoamericano de Juventud en la XXV Cumbre Iberoamericana.  Así mismo, ha  sido representante del Ecuador en diversos eventos internacionales donde ha  intentado posicionar agendas que respondan a las juventudes y sus intersecciones.  Representó a Ecuador en la Cumbre de Nairobi sobre la CIPD25 y trabaja procesos de educación popular relacionados con con los Derechos Sexuales y Reproductivos. Dentro de espacios universitarios ha realizado investigaciones sobre espacio público, memoria y acceso a la información. Desarrolla Exploración M, un proyecto artístico que busca repensar las artes, el cuerpo y las narrativas con el fin de romper las representaciones instauradas por las instituciones de poder. Es integrante  de La Causa y CINE-Stesia.

Nicole Coronado, Guayaquil

Editora de Efecto

Estudiante de literatura. Feminista interseccional. Miembro del laboratorio de poesía expandida. Le interesa la mitología, los estudios de género y la literatura en todas sus formas. Tiene una especial afición por los textos híbridos. A veces escribe en superficies que superan el papel. Piensa que se puede militar desde la palabra y accionar desde la memoria. Como miembro de Efecto aspira que esta sea una ventana para visibilizar lo que nos atraviesa desde lo social y desde el cuerpo. Participó en Interactos 2018 en la muestra “códigos caníbales” con su proyecto Cicatrices de ciudad. Sobre la cartografía de los afectos y resignificar la ciudad. Participó en libre libro 2019 en la muestra “¿Cómo se hace un poemario expandido? Con el poemario instalación “Espejo de agua”. Actualmente especializándose en la Edición y corrección de textos.

Ricardo Salinas, San Salvador

Gestor de Contenidos de Efecto & Responsable de Alianzas

Est. Trabajo social, Gestor cultural, artivista y facilitador popular. Apuesta por el arte como herramienta de demanda y propuesta crítica para políticas públicas desde las juventudes.
Tiene experiencia en gestión de proyectos socio-políticos nacionales y regionales.


Enlaces Regionales

Javier Curay,
Perú

Gise Santamaría
Ecuador

Estudiante de Trabajo Social de la Universidad Central del Ecuador, apasionada por el movimiento en sus diferentes expresiones. Danza,Ciclismo Urbano,Resistencia Social y Descubrimientos Cíclicos. La Comunicación y el Trabajo Social van de la mano y una es tan necesaria como la otra, su fusión permite cosas increíbles.

Eduardo Urbina, Costa Rica

Joven hondureño exiliado en Costa Rica desde el 2018. Actualmente, cursa la carrera de Ciencias Políticas y cree en la política como un medio para transformar las desigualdades estructurales.

Heydi Ordoñez, Guatemala

Artivista, feminista, descolonial y anticapitalista de Guatemala.

¿Quieres ser parte de Efecto?